Un año muy peculiar este 2020. No tengo el teclado para bromas ni muchas veces para ánimos, pero aquí estamos, con las mejores lecturas de este año y unas palabras críticas a tanto zopenco.
Emilio Bueso: de Transcrepuscular a Subsolar
Transcrepuscular y Antisolar son dos novelas magistrales a las que le sienta de maravilla una relectura, pero Subsolar es el colofón de la trilogía. Mira que Bueso es un autor bastante rodado, con su buen puñado de galones, pero la prosa de cada volumen supera a la del anterior con creces. Chapó.
El placer de releer
¿En qué momento hemos dejado de leer libros y hemos empezado a consumirlos? Pasar rápidamente de página para pasar rápidamente de libro tan sólo conduce al vacío insaciable del lector voraz. Volvamos a nuestras novelas favoritas, volvamos a esa lectura lenta y concienzuda, volvamos a disfrutar de la literatura.
Agentes de Dreamland: el horror cósmico de Caitlín R. Kiernan
Agentes de Dreamland mezcla el horror cósmico con Expediente X, pero bebe mucho más del primero que de la segunda. Es una novela corta y densa, con una prosa elaborada que invita, sin duda, a más de una relectura. Leer a Caitlín R. Kiernan es todo un descubrimiento.
Vuelve Abercrombie: Un poco de odio
Un poco de odio es una novela coral, centrada en los personajes y el diálogo, como bien acostumbra ya Abercrombie. Un libro con un desarrollo de tramas lento y poca acción, perfecto para disfrutar en un momento de calma absoluta, sin prisa. Porque para disfrutarlo, hay que saborearlo. Nuestras vidas lectoras avanzan al ritmo del consumismo en el siglo XXI. Que les den a las lecturas adictivas. Que les den a los devorapáginas.
Crónica de una pandemia anunciada: la banalización del sufrimiento
La falta de consideración bien podría ser el mayor mal de esta sociedad. Acabamos de demostrar que nada hemos aprendido tras casi dos meses encerrados en nuestras casas. Se ha levantado el confinamiento y las calles se han abarrotado de imprudencia, irresponsabilidad y poca o ninguna consideración. ¿Pero por qué nos iba a sorprender? Hemos … Sigue leyendo Crónica de una pandemia anunciada: la banalización del sufrimiento
Lo mejor de 2019 en libros
Aquí está la lista de los mejores libros que he leído en 2019. Novelas como la literatura manda. Autores que nunca defraudan. Alan Moore, Guillem López, Emilio Bueso, So Blonde...
No solo la literatura es un arte: El irlandés
No solo la literatura es un arte, desde luego. No hay más que ver El irlandés, la última película de Scorsese. Aquí reúne a De Niro, Al Pacino y Pesci. No es Uno de los nuestros. No es Casino. Es El irlandés.
Hablemos de Murakami: La muerte del comendador
Hablemos de La muerte del comendador, hablemos de Haruki Murakami. ¿Es esta una novela a la altura de la majestuosidad atribuida al autor japonés o sólo es una muestra más de su pretenciosidad?
Hablemos de Murakami: Tokio Blues
Hablemos de Murakami y de Tokio Blues. O, más bien, llevemos a juicio a Murakami y a Tokio Blues.