La insoportable levedad del ser es la gran obra del escritor Milan Kundera. Una novela filosófica que explora las relaciones románticas y el sentido de la existencia a través de varios personajes y tramas entrelazadas a lo largo de toda una vida.
“Cómo comportarse en la multitud” de Camille Bordas: la vida de nuestros días
Cómo comportarse en la multitud es mucho más que una mirada adolescente al mundo adulto. Es una obra sobre la muerte, la familia y la vida de nuestros días. A veces divertida y a veces melancólica, pero siempre entrañable. Como las buenas comedias y la vida misma, esta es una historia repleta de elementos absurdos … Sigue leyendo “Cómo comportarse en la multitud” de Camille Bordas: la vida de nuestros días
“Transcrepuscular”: ¿mejor novela de género escrita en español?
Transcrepuscular es la primera parte de Los ojos bizcos del sol, la gran trilogía de fantasía y ciencia ficción de Emilio Bueso. O, como a algunos les gusta decir, la gran trilogía del biopunk español.
“Amanecer rojo”: la literatura juvenil de Pierce Brown
Casi siempre que escucho distopía juvenil me llevo las manos a la cabeza. Y tengo razones para hacerlo. Pero hay excepciones. Y la trilogía de Pierce Brown, Amecer rojo, Hijo dorado y Mañana azul es una de ellas... Más o menos. Aun así, es una lectura más que digerible y desde luego muy entretenida para … Sigue leyendo “Amanecer rojo”: la literatura juvenil de Pierce Brown
“UNO” de Nieves Delgado y la soledad
Estamos solos. Y por mucha que sea la gente de la que nos rodeemos, seguiremos estando solos. Todas esas voces e ideas brotan dentro de una caja cerrada de la que jamás podrán escapar. Esos sueños surgidos de procesos químicos y eléctricos que forman nuestro pensamiento, nuestra conciencia, nuestro yo, tienen lugar en un espacio … Sigue leyendo “UNO” de Nieves Delgado y la soledad
El precio de la inmortalidad: “Carbono modificado” y “Altered Carbon”
Carbono. ¿Eso es lo que somos? Materia orgánica construida a partir de átomos de carbono, hidrógeno y oxígeno. Un montón de carne pilotado por los sueños y aspiraciones surgidos de los procesos químicos y los impulsos eléctricos de nuestro cerebro. Una conciencia que podría ser eterna si se separara de la prisión orgánica que el … Sigue leyendo El precio de la inmortalidad: “Carbono modificado” y “Altered Carbon”
La degradación de “Juego de tronos”: crítica a las últimas temporadas
ADVERTENCIA: Las imágenes de este artículo pueden revelar algún detalle de la séptima temporada de Juego de tronos. Juego de tronos no es solo un fenómeno mundial: sin duda alguna, ha dejado ya su huella en la historia de la televisión. Las cuatro primeras temporas son magistrales, y hay que reconocer el gran trabajo que ha … Sigue leyendo La degradación de “Juego de tronos”: crítica a las últimas temporadas
Otros 6 libros que nunca olvidaré
El número seis no me gusta tanto como el ocho, pero qué se le va a hacer... Hace tiempo escribí sobre los ocho libros que nunca olvidaría y he pensado que, como me había dejado demasiadas novelas, la entrada merecía una segunda parte. Como no podía ser de otra forma, ahí va una buena dosis … Sigue leyendo Otros 6 libros que nunca olvidaré
El signo de los tiempos y “American Gods”: ¿libro o serie?
La carrera de Neil Gaiman, el autor de The Sandman, habla por sí sola. Todas sus historias comparten el mismo rasgo: esa oscuridad envuelta por la magia y la belleza de los cuentos de hadas. La fantasía de este autor británico no es algo que estemos acostumbrados a ver dentro del género. Sus obras beben … Sigue leyendo El signo de los tiempos y “American Gods”: ¿libro o serie?
La ambición de la fantasía: “Malaz. Los jardines de la Luna”
Cualquier lector sabe lo que es una lista de libros pendientes por leer. Y a cualquier lector le aterroriza tener colocar una novela más sobre esa pila que ya empieza a tambalearse. Los jardines de la Luna, el primer volumen de la saga de Malaz: El Libro de los Caídos, de Steven Erikson, es uno … Sigue leyendo La ambición de la fantasía: “Malaz. Los jardines de la Luna”